¡Cotiza/Reserva Ahora! Elige Lugar y Fecha Aquí ▽

Cuando se hace la instalación de paneles solares y las contrataciones pertinentes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se realiza la instalación de un medidor bidireccional que permite el registro de la energía eléctrica suministrada por ambas redes. Hoy te contamos cómo funciona la generación de tu propia energía eléctrica con la CFE.

Requisitos y contratación con la CFE

Al haber hecho la instalación de tus celdas fotovoltaicas necesitas realizar los trámites para hacer tanto el contrato de interconexión con CFE como el contrato de contraprestación con CFE.

El medidor bidireccional ¿cómo funciona?

Habiendo completado los trámites de contratación se debe instalar el medidor bidireccional digital, un medidor que permite dos fuentes de suministro eléctrico.

El instalar paneles fotovoltaicos, de acuerdo con la ley mexicana, implica que utilizarás tanto la energía que generes con las celdas solares como la suministrada por la CFE, siendo tu suministro principal la energía limpia de tu instalación solar. En caso de que generes más energía de la que utilizas, ésta será enviada a la red de la CFE. Si tu suministro de energía se agota, sin problema alguno podrás alimentarte del tendido eléctrico.

Aquí es donde entra el funcionamiento del medidor bidireccional, pues éste se encarga de calcular la energía que produces y restarla al consumo del servicio de energía eléctrica o de consumir la energía adicional que necesites, en caso de que los paneles no cumplan con el suministro de energía que requieres. El medidor bidireccional te permitirá conocer dos lecturas:

  • Tu consumo de energía con la CFE.
  • El excedente de energía que generaste y recibió la CFE.

Cuando la CFE reciba de la energía eléctrica que generaste contarás con un saldo a favor sobre la tarifa básica bimestral, que se verá reflejado en tu recibo de luz. Éste crédito lo podrás validar durante los siguientes 12 meses.

Con este sistema te aseguras de siempre contar con el suministro que requieres en tu hogar. Si aún no sabes si la instalación de paneles solares es la mejor opción para ti, te invitamos a conocer y documentarte más sobre su funcionamiento y las ventajas de su uso o bien consultalo con un experto en el tema y aprovecha de los grandes beneficios de los paneles solares.

¿Qué pasa si instalo un panel solar sin contrato con CFE?

Al consultar el proceso para realizar una instalación de paneles solares muchos se han llegado a preguntar ¿es posible instalar paneles solares sin contrato con CFE? ¿Qué pasaría? ¿Puedo no estar conectado a la red de alimentación eléctrica?

El generar tu propia energía y desentenderse completamente de la Comisión Federal de Electricidad si es posible. Lo único que sucedería es que no podrás tomar energía de la red eléctrica cuando la energía de tus paneles solares no sea suficiente. Así que, antes de que pongas los paneles solares en tu carrito de compras debes tener en cuenta la siguiente información.

Mayor inversión
Al desconectarse de la red eléctrica debes generar toda la energía que requiere tu casa, lo cual, una instalación de celdas solares convencional no tiene la capacidad de hacer. La inversión inicial deberá ser mucho mayor a la que tendrías que hacer con un contrato de interconexión con CFE. El equipo adicional en el que tendrías que invertir es:

  • Baterías para el almacenamiento de energía. Sin una buena batería podrías comprometer el suministro de energía a tu hogar, además que éstas elevan el costo de realizar una instalación independiente.
  • Inversor. Para que se pueda suministrar la energía almacenada requieres de un inversor, que se encarga de transformar la corriente continua procedente de las celdas solares, en corriente alterna. En ese equipo la inversión es constante ya que su vida útil es de 3 a 5 años.
  • Sistema de control de carga de la batería. Para mantener el buen funcionamiento de la batería es importante invertir en un sistema de control pues evita que la batería sufra de sobrecargas.

¿Qué opción elegir?
Para decidir entre la interconexión con CFE o la generación autónoma de energía debes de considerar:

  • Tus necesidades de energía, ¿cuánta consumes regularmente?
  • La zona en la que vives o quieres realizar la instalación.
  • Tu presupuesto inicial y la capacidad económica para darle un buen mantenimiento para no comprometer la alimentación de energía.

Ya que la capacidad de suministro no es muy alta en un sistema solar completamente independiente no se recomienda para todo tipo de viviendas. Es una buena opción en casos cuando:

  • Es un lugar pequeño que no cuenta con muchos electrodomésticos.
  • En zonas remotas donde no hay servicio de la red eléctrica.
  • Para suministrar de energía a un equipo en particular.

 

paneles solares, energia fotovoltaica, panel solar, paneles fotovoltaicos, celdas solares, celdas fotovoltaicas, sistemas solares, instalación de panel solar, energía solar, electricidad, energía eléctrica, energia limpia, energia renovable

Lista de OFERTAS de Alojamientos y Hoteles en Mazatlán | México

¡Encuentra Las Mejores OFERTAS de Alojamientos y Hoteles Disponibles en Mazatlán, Sinaloa, México! ...
Ver Más

Mapa con OFERTAS de Alojamientos y Hoteles en Mazatlán | México

¡Mapa con OFERTAS de Alojamientos y Hoteles en Mazatlán, Sinaloa, México! ...
Ver Más

Lista de OFERTAS de Alojamientos y Hoteles en Los Cabos | México

¡Encuentra Las Mejores OFERTAS de Alojamientos y Hoteles Disponibles en Los Cabos México! ...
Ver Más

Los Mejores Hoteles Todo Incluido en Puerto Vallarta

Uno de los destinos de playa visitado en el occidente de México es Puerto Vallarta, la joya de la corona ...
Ver Más

Los Mejores Alojamientos y Hoteles en México 2023

México cuenta con 15 alojamientos emblemáticos que ofrecen lujo, confort y diversión donde podrás disfrutar de una emblemática estancia. Banyan ...
Ver Más

Congreso Internacional de las Berries

Acerca del 13° CONGRESO INTERNACIONAL ANEBERRIES Con 12 años de experiencia nos hemos posicionado como la principal feria de negocios ...
Ver Más

Como Reservar Alojamientos y Hoteles en Booking

GUÍA PARA RESERVAR HOTELES EN BOOKING.COM Desde hace más de 10 años reservo mis hoteles online y Booking.com es la ...
Ver Más

Los Hoteles más Exclusivos en Los Cabos México

Al planear un viaje, uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta es el alojamiento donde nos hospedaremos ...
Ver Más

Las 9 mejores formas de anunciar un alojamiento vacacional

Las 9 mejores formas de anunciar un alquiler vacacional son: -Crea tu propia página web de alquiler de vacaciones -Anuncia ...
Ver Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *